FORTALEZA SAN CARLOS DE CABAÑAS (CUBA)

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña: es un complejo militar situado en la entrada de la Bahía de La Habana, que junto a la fortaleza de San Salvador de La Punta y el Castillo de la Real Fuerza de La Habana defendían la ciudad frente a cualquier ataque enemigo o pirata. Los ingleses tomaron el casi inexpugnable Castillo del Morro, principalmente gracias a que lograron capturar la loma donde posteriormente se edificaría la Cabaña, sirviéndose de esa privilegiada posición para su artillería cuando invadieron La Habana. La restituyeron junto con la ciudad en 1763 a cambio de La Florida. Empezó a edificarse en el alto litoral Este del puerto de La Habana, bajo la orientación del brigadier Don Silvestre Abarca. Los trabajos finalizaron en 1774. Actualmente es un complejo cultural y museístico. A las 9 de la noche se dispara el cañón que antiguamente anunciaba el cierre de las murallas de la ciudad como un ritual simbólico en homenaje al pasado.

La Cabaña es la más grande edificación militar construida por España en América, cubriendo un área de 700m de largo por 240 de ancho. Tiene forma de polígono, el cual está compuesto por baluartes, revellines, fosos, camino cubierto, cuarteles y almacenes. Tiene un diseño representativo del avance en los sistemas defensivos producidos durante el siglo XVIII, acaecidos por el desarrollo de la artillería.

En ella se alojaban las mejores unidades del ejército español en Cuba. Durante las luchas independentistas del siglo XIX, no pocos héroes cubanos, entre ellos José Martí, fueron prisioneros de sus rejas y muchos fueron ejecutados en el Foso de los Laureles.

Al triunfo de la Revolución, el Comandante Ernesto Che Guevara ocupó militarmente La Cabaña el 3 de enero de 1959. Allí estableció su Comandancia y supervisó personalmente, en los primeros días de la revolución, muchos de los fusilamientos de partidarios de Batista acusados de crímenes de guerra.

Actualmente la fortaleza es un museo que en el que se exponen documentos y testimonios del Che.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO