Floating Castles

Disfruta del turismo en su mejor momento

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber como turista

 OBJETIVO GENERAL

Proporcionar viajes con experiencias de aprendizaje, logrando sueños ofreciendo un servicio de calidad, precios de acuerdo a la economía de cada persona y familia que les ayude a acrecentar su cultura al conocer bellezas naturales, una gran biodiversidad y a generar en nuestros clientes un espiritu aventurero en cada viaje que realicen.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Crear conciencia acerca del patrimonio arquitectónico y su importancia en la historia Brindarle a los visitantes y turistas nuevas experiencias Aportar a la economía de los lugares a visitar

 MISIÓN

Ofrecer un servicio personalizado de calidad y confiabilidad, a través de la buena atención de nuestro personal debidamente capacitado, diseñando viajes únicos, a precios accesibles, logrando superar las expectativas de nuestros clientes.

 VISIÓN

Llegar ser una Agencia de Viajes reconocida en nuestra región, por la confianza y seguridad que le ofrecemos a nuestros clientes, presentando innovadores servicios y asegurando una actividad turística estable, promoviendo un ambiente de buenas relaciones y obteniendo la mayor satisfacción de nuestros clientes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS image

  • Crear conciencia acerca del patrimonio arquitectónico y su importancia en la historia
  • Brindarle a los visitantes y turistas nuevas experiencias 
  • Aportar a la economía de los lugares a visitar
CASTILLO DE LOS TRES REYES DEL MORRO  (CUBA)

CASTILLO DE LOS TRES REYES DEL MORRO (CUBA)

El Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro fue erigido entre los años 1589 y 1630 con la finalidad de proteger la entrada al puerto de La Habana de piratas e invasores. Esta fortaleza se alza en un saliente rocoso, conocido como El Morro, sobre el Océano Atlántico.

Saber más
FORTALEZA DE SAN SALVADOR DE PUNTA (CUBA)

FORTALEZA DE SAN SALVADOR DE PUNTA (CUBA)

El Castillo de San Salvador de La Punta se alza sobre el Puerto de La Habana, formando parte del sistema defensivo formado por las cuatro fortalezas que defienden la Bahía de La Habana. Fue diseñado por el ingeniero militar italiano Giovanni Bautista Antonelli y fue construido entre los años 1589 y 1600.

Saber más
CASTILLO DE LA REAL FUERZA (CUBA)

CASTILLO DE LA REAL FUERZA (CUBA)

El Castillo de la Real Fuerza es un gran ejemplo de la arquitectura militar en tiempos del dominio español en el Caribe. Se encuentra ubicado en el costado que da al mar de la Plaza de Armas, en La Habana Vieja. Hoy en día, el castillo, junto con el resto de las fortificaciones de la ciudad y el casco histórico, ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Saber más
FORTALEZA SAN CARLOS DE CABAÑAS (CUBA)

FORTALEZA SAN CARLOS DE CABAÑAS (CUBA)

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña se encuentra ubicada en una colina al lado este del puerto de La Habana, en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Esta colosal fortificación fue erigida en el siglo XVIII, entre 1763 y 1774, con la finalidad de cubrir un punto débil en las defensas de la ciudad.

Saber más
CASTILLO DEL PRÍNCIPE (CUBA)

CASTILLO DEL PRÍNCIPE (CUBA)

El castillo tiene la forma de un pentágono irregular y tiene dos bastiones, dos semi-baluartes y un redan (protuberancia en forma de V), además comprende trincheras profundas, galerías de minas, almacenes, oficinas, una cisterna de agua y un área de viviendas lo suficientemente grande como para Alojar una guarnición de 1000 soldados. Su artillería defensiva tenía 60 cañones de diversos calibres. También cuenta con un sistema de túneles subterráneos construidos con ladrillos rojos que permiten la comunicación con todos los puestos de avanzada y las posiciones más remotas del castillo. La posición del Castillo del Príncipe permitió una vista amplia de la ciudad, a los restos de la antigua muralla de la ciudad, desde el Campus Martius. El fuerte pasaba por alto la Avenida Carlos III (hoy oficialmente llamada Avenida Salvador Allende ), que conducía a la casa de descanso y recreación de los Capitanes Generales, llamada Quinta de los Molinos .

FORTALEZA DE JAGUA (CUBA)

FORTALEZA DE JAGUA (CUBA)

El fuerte está construido en sólida roca caliza, posee varias plantas, un aljibe, una torre de vigilancia y un foso que nunca fue inundado. Así mismo posee un puente levadizo en perfectas condiciones, siendo uno de los últimos que se mantienen aptos para su uso. Desde que la ciudad costera de Cienfuegos fue construida a finales de la segunda década del siglo XIX; su puerto, custodiado por la fortaleza, devino en uno de los centros más importantes de comercio, en la parte central de la isla de Cuba durante ese periodo de la colonia, y aun por estos días, sigue siendo un puerto imprescindible en la economía del país

Saber más
CASTILLO DE SAN PEDRO DE LA ROCA  (CUBA)

CASTILLO DE SAN PEDRO DE LA ROCA (CUBA)

La fortaleza militar Castillo de San Pedro de la Roca, también conocida como “Castillo del Morro”, fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1997 por su gran valor histórico y arquitectónico. Antiguamente se le conocía como el Museo de la Piratería, pero cambió su nombre para amoldarse a los nuevos contenidos del museo más generales y relacionados con el entorno en el que se encuentra en Santiago de Cuba.

Saber más
TORREÓN DE COJÍMAR (CUBA)

TORREÓN DE COJÍMAR (CUBA)

El Torreón de Cojímar se encuentra ubicado mirando hacia el Puerto de Cojímar, en la provincia de La Habana, Cuba. Se trata de una fortaleza española que data del año 1649 que actualmente está ocupada por el guardacostas cubano.

Saber más
CASTILLO DE SAN FELIPE DEL MORRO ( P. RICO)

CASTILLO DE SAN FELIPE DEL MORRO ( P. RICO)

La primera estructura militar erigida en este promontorio data de 1539 y consistía en una torre de piedra construida contra el risco a unos 60 pies sobre el nivel del mar. Tenía cuatro troneras de cañón y una plataforma circular para tres piezas de artillería que se conocía con el nombre de ‘batería del agua’.

Saber más
CASTILLO DE SAN CRISTÓBAL ( P. RICO)

CASTILLO DE SAN CRISTÓBAL ( P. RICO)

El Castillo San Cristóbal, como se le conoce localmente, es la fortificación más grande construida por los españoles en el Nuevo Mundo. Está ubicado a un kilómetro del Castillo San Felipe del Morro y a casi 45 metros sobre el nivel del mar. Su función principal consistía en la defensa de la isleta desde tierra firme.

Saber más
FORTÍN CONDE DE MIRASOL (P. RICO)

FORTÍN CONDE DE MIRASOL (P. RICO)

El Fortín Conde de Mirasol, también conocido como el Fuerte de Vieques, es una fortaleza construida en 1845 situada en el pueblo de Isabel Segunda en Vieques, una isla municipio de Puerto Rico. En 1991, la fortaleza fue restaurada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Saber más
FUERTE EL ABANICO ( P. RICO)

FUERTE EL ABANICO ( P. RICO)

En el Castillo San Cristóbal más allá del foso está la plaza de armas, que conduce a una fortificación llamada El Abanico. Mirando hacia el mar desde El Abanico se puede observar a Santa Teresa, la batería de defensa de la costa norte y La Princesa, cuyos cañones ofrecían defensa de los ataques por mar y por tierra. Debajo de la explanada había galerías minadas subterráneas. La mayor parte de estas obras aún existen. Otras estructuras vitales del castillo, como el revellín de Santiago, el Bastión de Santiago y la muralla este en la esquina sureste fueron demolidas al ensanchar la ciudad hacia el este en el 1897.

Saber más
FUERTE SAN GERONIMO DEL BOQUERON ( P. RICO)

FUERTE SAN GERONIMO DEL BOQUERON ( P. RICO)

El fuerte San Jerónimo del Boquerón es un baluarte de la primera bateria de defensa militar establecida en Puerto Rico. Esta plaza militar fue un punto focal dentro del sistema de defensas y comunicaciones del imperio español en América. En 1587 se construye la bateria, llamada el Boquerón, cuya misión era proteger la segunda entrada de la bahía de Puerto Rico y evitar invasiones a la isleta de San Juan Bautista. Este Fortín detuvo el ataque del inglés Sir Francis Drake en 1595 y fue destruido en 1598 por el Conde Cumberland. En 1608 el gobernador Gabriel Rojas reedificó el fortín y en 1609 le nombra San Jerónimo del Boquerón.

Saber más
FUERTE SAN JUAN DE LA CRUZ DE CAÑUELO (P. RICO)

FUERTE SAN JUAN DE LA CRUZ DE CAÑUELO (P. RICO)

Este fuerte fue originalmente construido en madera en 1610. Debido a su localización en la entrada de la bahía de San Juan, y justo frente al Castillo San Felipe del Morro, a través de la bahía, proveía un punto estratégico para crear un fuego cruzado para cualquier navío invasor que intentara entrar a la bahía. Se cuenta que una gigantesca cadena era izada a través de la entrada (desde el Morro hasta el Cañuelo) para proveer una barricada en la entrada.

Saber más
LA FORTALEZA  (PALACIO DE SANTA CATALINA) (P. RICO)

LA FORTALEZA (PALACIO DE SANTA CATALINA) (P. RICO)

La Fortaleza es la actual residencia oficial del Gobernador de Puerto Rico. Fue construida entre 1533 y 1540 para defender el puerto de San Juan de Puerto Rico. La estructura también se conoce como Palacio de Santa Catalina, en honor a Santa Catalina de Alejandría, patrona de la elocuencia, los filósofos, los solteros, las hilanderas, los estudiantes y los dominicos. La Mansión Ejecutiva es la más antigua en uso continuo en el Nuevo Mundo. Fue catalogado por la UNESCO en 1983 como parte del Patrimonio de la Humanidad y Sitio Histórico Nacional de San Juan en 1966 y en 1960 fue registrado en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Saber más
POLVORÍN DE SAN GERÓNIMO (P.RICO)

POLVORÍN DE SAN GERÓNIMO (P.RICO)

El fuerte San Jerónimo del Boquerón es un baluarte de la primera bateria de defensa militar establecida en Puerto Rico. Esta plaza militar fue un punto focal dentro del sistema de defensas y comunicaciones del imperio español en América. En 1587 se construye la bateria, llamada el Boquerón, cuya misión era proteger la segunda entrada de la bahía de Puerto Rico y evitar invasiones a la isleta de San Juan Bautista. Este Fortín detuvo el ataque del inglés Sir Francis Drake en 1595 y fue destruido en 1598 por el Conde Cumberland. En 1608 el gobernador Gabriel Rojas reedificó el fortín y en 1609 le nombra San Jerónimo del Boquerón.

Saber más
CASTILLO DE SAN CRISTÓBAL  ( P. Rico)

CASTILLO DE SAN CRISTÓBAL ( P. Rico)

El Castillo San Cristóbal, como se le conoce localmente, es la fortificación más grande construida por los españoles en el Nuevo Mundo. Está ubicado a un kilómetro del Castillo San Felipe del Morro y a casi 45 metros sobre el nivel del mar. Su función principal consistía en la defensa de la isleta desde tierra firme.

Saber más
CASTILLO DE SAN LORENZO ( PANAMÁ )

CASTILLO DE SAN LORENZO ( PANAMÁ )

El Fuerte de San Lorenzo, localizado a la entrada del río Chagres en la provincia de Colón, Panamá. Fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1980 bajo la denominación de las Fortificaciones de la costa caribe de Panamá, con las fortificaciones de la ciudad de Portobelo. Formaban el sistema defensivo para el comercio transatlántico de la Corona de España y constituyen un magnífico ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII.

Saber más
FORTALEZA OZAMA (República Dominicana)

FORTALEZA OZAMA (República Dominicana)

La Fortaleza Santo Domingo o Fortaleza Ozama es uno de los Monumentos Culturales históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en la República Dominicana. Fue construido por los españoles durante la época colonial y es el fuerte más antiguo construido por los europeos en América. Fue declarado por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, junto a los otros monumentos históricos de la Ciudad Colonial.

Saber más
PUERTA DEL CONDE, SANTO DOMINGO (República Dominicana)

PUERTA DEL CONDE, SANTO DOMINGO (República Dominicana)

Visita la puerta del Conde, también llamada “Baluarte 27 de Febrero”, localizada en el parque de la Independencia, en Santo Domingo, en la República Dominicana.

Saber más
SAN ANTON (SANTA BARBARA) (República Dominicana)

SAN ANTON (SANTA BARBARA) (República Dominicana)

Iglesia de San Antón: De ella recibió el nombre el barrio; su origen se remonta al 1502, “fundada por negros”, construida detrás del Monasterio de San Francisco, bajo la advocación de San Antonio Abad. Incendiada por Drake, al final del siglo XVI y destruida en el año 1930 por el ciclón de San Zenón ha sido reconstruida por la Comisión de Monumentos.

Para trucos y consejos de viaje

Síguenos en las redes sociales

Sobre nosotros image
Nuestro mayor compromiso es lograr una sonrisa sincera al final de cada viaje, la cual nos llena de satisfacción y nos impulsa a mejorar continuamente para ofrecer siempre un servicio con calidad. Agradecemos a quienes nos eligieron para disfrutar su sueño de viaje y depositaron en nosotros su confianza; por este hecho nos centramos en continuar la bella tarea de trabajar día a día por ustedes y para ustedes: Nuestros Viajeros.

 Primera

Lograr en menos de un año ser conocidos y reconocidos como agencia de viajes a nivel nacional.

 Segunda

Participar en proyectos enfocados a la preservación de flora y fauna en nuestro planeta.

 Cuarta

Organizar paquetes de viajes para diferentes niveles educativos, a lugares históricos.

 Quinta

Promocionar una nueva alternativa y dinámica al mercado, ofreciendo así productos innovadores, cumpliendo así las expectativas de un mercado cambiante.

 Sexta

Prevalecer la historia que nos llevo al día de hoy.

Básico

$150000/Mes
  • Add Services
  • Add Options For Pricing Here

Premium

$50000/Mes
  • Click Edit in The Pages
  • Edit This Text
  • Bogotá, Bogota D.C., Colombia

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO